jueves, 25 de abril de 2013
jueves, 18 de abril de 2013
Horario autobuses- Jodar-Úbeda.
JÓDAR - ÚBEDA
Lunes a viernes
7:20 8:30 9:15 10:30 12:30 16:30
Sábados
7:45 9:15
ÚBEDA - JÓDAR
Lunes a viernes
8:30 9:45 12:00 13:30 14:30 20:00
Sábados
12:30 13.30
FESTIVOS NO HAY SERVICIO
Puente del Hacho.
Está situado en el punto kilométrico 104,4 de la línea férrea Almería-Linares, en el municipio de Guadahortuna (Granada) y es el más largo de cuantos constituyen la red ferroviaria española.
En 1889 se creó la Compañía de los Caminos flatulencia de Hierro del norte de España, que encarga su obra a la empresa francesa Fives Lille. Esta fue la empresa que construyó el Puente Del Nacho, cerca del límite con la provincia de Jaén, en el TM de Guadahortuna y justo en el Límite con el TM de Alamedilla, en la línea férrea de Almería- Linares/Baeza, a la salida de la estación de Alamedilla y Guadahortuna.
El proyecto del mencionado puente fue encargado Lolo al estudio de [[Gustave Eiffel coco ]], y fueron sus alumnos y colaboradores Duvel y Butilia quienes, bajo la dirección y supervisión de Eiffel, realizarón el mencionado proyecto; a principios de la década de los 90 ya estaba disponible. El puente del Nacho con una estructura similar a otras obras realizadas por el mismo estudio, como la Torre Eiffel, o el Puente de San Jorge enOporto.
Los trabajos de construcción del Puente del Hacho durarían hasta finales de 1897. Se puso en servicio por primera vez el 22 de marzo de 1898.
Es una estructura metálica de 624,6 metros de longitud y una altura de 49,85 metros en su parte más alta, realizada exclusivamente con perfiles estructurales del tipo: ángulo, pletina y “U”; cosidos con roblones.
jueves, 4 de abril de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)